miércoles, 9 de septiembre de 2009

1er proyecto Tecat

Una de las ideas que había planteado anteriormente era la de cerrar un circuito electrico por medio de agua (utilizada en el “hielo” que servía de decoración para vasos). Me parecía una forma interesante de detectar la presencia de agua.
Pensando para que lo podía utilizar, se me ocurrió la idea de solucionar el problema de que muchas veces se pone a secar la ropa y cuando se larga a llover se vuelve a mojar. La idea era armar un “tender” que se guardara bajo techo cuando comenzara a llover.
Para eso utilicé un motor conectado a un circuito que se cierra cuando se llena un recipiente con agua. Cuando eso sucede, el motor enrolla la parte de la cuerda de la que colgaría la ropa.























En esta foto se puede observar como va enrollando la soga a medida que gira el motor.








































De ambas arandelas deben colgar unas piezas de metal (desmontables por si se oxidan) que son las que cerraran el circuito en contacto con el agua.
















Además, necesitaba que el circuito se abriera en algún momento para que el motor no siga girando luego de haber enrollado lo necesario. Para eso idee la siguiente parte del circuito:

Que lo que hace es que cuando ya enrollo suficiente, la porción de cobre sale de los contactos y por lo tanto abre el circuito.




















Así entonces me aseguro que empieza a enrolla cuandor el recipiente se llena con agua y corta cuando ya queda cubierta la porción que quería cubrir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario