Al desarmarlo, encontré lo siguiente:
1 - Led
2 - Parte del circuito que se cierra cuando gira el trompo.
3 - Plaqueta al que se conectan varios leds y el parlante, conectados de forma tal que las luces siguen el ritmo del sonido.
4 - Parlante
Parte 2 desarmada:

Como se puede boservar en la imagen, el circuito abierto consta de un resorte (conectado a un polo de las pilas) y del otro lado, una pequeña sección de metal que conecta en paralelo al Led 1 y a la plaqueta
Cuando el trompo está quieto, el resorte y la chapita se encuentran separados (por lo que el circuito queda abierto). Cuando el trompo gira, sin embargo, el resorte se dobla debido a la inercia, y al hacerlo hace contacto con la chapita, cerrando asi el circuito.
Me pareció muy interesante el funcionamiento de este "sensor de movimiento", y la forma quizá no tan convencional de informarle a un circuito electronico sobre algo fisico externo como puede ser el movimiento.
Por el mismo motivo, añado también la imagen de un "hielo" de plastico, con una luz interna que se prende cuando se pone en agua.

Cuando se lo inserta en agua, esta cierra el circuito y por lo tanto se prende la luz.
Es otro ejemplo de como detectar algo físico como por ejemplo si algo está en contacto con agua.